Acerca de Diana Hughes, LPC, NCC
En cada etapa de la vida nos enfrentamos a nuevos retos. A veces, los nuevos retos pueden ser demasiado difíciles para afrontarlos solos y, otras veces, arrastramos viejos problemas. Para vivir una vida más feliz y saludable, tenemos que confrontar esos problemas de frente. Con trabajo anterior como maestra de secundaria y ahora como terapeuta, tengo experiencia trabajando con problemas de adolescentes, el divorcio o la separación, la pérdida, los desafíos culturales, y las habilidades de afrontamiento. He trabajado con clientes que sólo hablan español y acepto todas las orientaciones sexuales e identidades de género.
Mi objetivo es proporcionarle un espacio seguro y libre de juicios. Como terapeuta, soy enérgica, directa y orientada a objetivos. Me gusta participar en conversaciones reales con mis clientes, y no tengo miedo de desafiarlos. Creo que una relación terapéutica auténtica es un catalizador importante para el cambio.
Mediante el uso de la terapia de conducta cognitiva, trabajo para enseñarles a mis clientes las herramientas y conocimientos necesarios para tomar control de sus problemas actuales y futuros. Se le dará la tarea de tomar lo que se aprende fuera de la oficina y ponerlo en práctica en su vida diaria. Estableceremos objetivos medibles y realistas para mejorar su salud mental.
Buscar ayuda profesional no es debilidad. Se necesita fuerza para pedir y aceptar ayuda cuando ya no puedes hacer frente a las cosas por ti mismo. Ya has reconocido que necesitas terapia y te animo a que sigas adelante y conciertes una cita.
Nuestros Servicios
-
La terapia de procesamiento cognitivo es un tratamiento basado en pruebas que se utiliza para tratar el TEPT, o trastorno de estrés postraumático. Consiste de aproximadamente 12 semanas de sesiones. A diferencia de otras formas de terapia de trauma, usted no tiene que volver a contar la historia de su evento traumático. En su lugar, nos centramos en sus pensamientos acerca de lo sucedido y desafiamos esos "puntos estancados" que permiten que el TEPT continúe.
**Si además del TEPT experimentas ideación suicida severa o impulsos de autolesión, la recomendación sería comenzar con terapia DBT antes de tratar el trauma.
-
La Terapia Dialéctica Conductual, también conocida como terapia DBT, es una práctica basada en la evidencia que fue creada por Marsha Linehan para tratar a personas con Trastorno Límite de la Personalidad. También se ha utilizado con éxito con trastornos del estado de ánimo y para tratar a personas que luchan con conductas de autolesión e ideación suicida.
La terapia DBT incluye sesiones individuales semanales, así como entrenamiento de habilidades en grupo semanal (no confundir con grupos de apoyo).
El tratamiento consiste en la autovigilancia y el aprendizaje de nuevas habilidades de afrontamiento para gestionar las emociones y los impulsos intensos. En DBT, trabajamos para crear una vida que merezca la pena vivir.
Si está interesado en el programa integral DBT, los grupos se harían virtualmente a través de DBT Columbia. Para más información vaya a DBT Columbia.
-
A menudo las personas creen que no están "suficientemente enfermas" o que los demás lo tienen peor. Estas creencias pueden obstaculizar la búsqueda de terapia. No es necesario tener un diagnóstico formal ni experimentar síntomas graves para iniciar una terapia. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, la terapia puede ser beneficiosa.
*Ansiedad de moderada a grave
*Depresión de moderada a grave
*Luchando con la adaptación a una nueva fase de la vida.
*Pérdida o pena
*Apoyo y/o orientación general
*Aprendizaje de habilidades de afrontamiento
*Experimentar problemas en las relaciones
*Querer romper el trauma generacional
-
Con Covid se produjeron muchos cambios y uno de ellos es que la terapia puede ser mucho más accesible para quienes viven en zonas rurales. Si tienes limitaciones físicas, ansiedad o limitaciones de tiempo que te impiden desplazarte a las citas semanales, la terapia de telesalud, o terapia virtual, puede ser una gran opción.
Para obtener consejos sobre cómo realizar sesiones de telesalud eficaces, lea el siguiente blog.
-
Debido a limitaciones de espacio y alcance de la práctica, no estamos ofreciendo tratamiento para los siguientes en este momento:
Menores de 13 años
Familias
Parejas
Trastornos alimentarios
Inversion
-
Sesión de 50 minutos -$120
-
Sesión individual de 50 minutos- $120
2 horas semanales de formación en grupo: 50
El tratamiento suele durar un año. A medida que los síntomas mejoran y los clientes se acercan a graduarse del grupo de habilidades, la sesión individual puede reducirse a citas quincenales.
-
Si le preocupa el coste de la terapia o no está seguro de la inversión, lea el siguiente artículo para obtener más información: ¿Puedo permitirme un tratamiento psicológico?
Seguro Medico
Las siguientes seguros médicos son aceptados:
Cigna
Aetna
Optum
Optum incluye varios planes médicos:
UnitedHealthcare, UnitedHealthcare Shared Services (UHSS), GEHA - UnitedHealthcare Shared Services (UHSS), UnitedHealthcare Global, UnitedHealthCare Exchange Plans (ONEX), Oscar, Harvard Pilgrim, Oxford, UHC Student Resources, UMR, All Savers (UHC), Health Plans Inc, Surest (Formerly Bind)*
Mientras sabemos que el uso de seguro medico puede hacer la terapia más accesible, uno debe tomar lo siguiente en consideracion antes de decidir utilizar lo para la terapia.
-
El hecho de no facturar a su seguro los servicios de salud mental nos permite mantener la confidencialidad de su historial de salud mental. Esto permite una mayor sensación de seguridad en la apertura y ser honesto acerca de las luchas en su vida. Saber que otros no tendrán acceso a su diagnóstico o síntomas puede ser de gran importancia.
Además, el tratamiento y el diagnóstico previos no le seguirán el resto de su vida, lo que repercutirá en futuras oportunidades de empleo, cambio de compañía de seguros o solicitud de un seguro de vida. Cuando la terapia la paga el seguro, el tratamiento y el diagnóstico pasan a formar parte de su historial médico permanente y se consideran una enfermedad preexistente.
-
Por desgracia, tener un seguro que cubra el tratamiento de salud mental no significa que el tratamiento vaya a estar cubierto. La mayoría de las compañías de seguros exigen una autorización previa, lo que significa que primero tiene que remitirle un médico de atención primaria. Además, sólo se cubren los diagnósticos que se consideran médicamente necesarios. Esto puede hacer que te sientas presionado a mentir sobre los síntomas o a pedir a tu terapeuta que te dé un diagnóstico para el que no cumples los criterios.
Además de tener que obtener primero la aprobación, una vez que empiece a cumplir los objetivos y los síntomas empiecen a mejorar, su compañía de seguros puede decidir que ya no necesita la terapia y dejar de pagarla aunque usted no esté preparado para finalizarla.
Esto significa que si usted es una persona que está luchando con las relaciones, la transición a un nuevo trabajo o escuela debido a una mudanza, o está procesando la pérdida de un ser querido, es posible que no pueda recibir servicios.
Básicamente, al pasar por el seguro, son ellos los que dictan el tratamiento en lugar de usted y su terapeuta.
-
La relación terapéutica es una relación única en la que se requiere vulnerabilidad y apertura. Los estudios demuestran continuamente que la relación terapéutica es más importante que el enfoque en la mejora del cliente. Puede llevar un tiempo encontrar al terapeuta adecuado, uno con el que se sienta cómodo y que pueda satisfacer sus necesidades. Recurrir al seguro puede limitarle a quién ver y atascarle en largas listas de espera.
-
La mayoría de las consultas privadas no tienen capacidad para contratar personal para un departamento de facturación. Esto significa que, por término medio, por cada hora que pasa con un cliente, un terapeuta dedica entre 30 y 60 minutos a la facturación, la documentación y el papeleo de autorización. Se trata de tiempo que podría dedicarse a los clientes o a obtener formación o asesoramiento adicional para atender mejor a nuestros clientes.
Esto también significa que un terapeuta puede tener que limitar las sesiones a lo que una compañía de seguros le reembolsará, en contraposición a lo que cree que es un tratamiento eficaz.
Por último, las distintas compañías de seguros reembolsan a los terapeutas porcentajes diferentes, lo que significa que un terapeuta puede tener que añadir más clientes a su carga de trabajo para mantener las puertas abiertas y satisfacer las necesidades de su familia. Esto puede provocar agotamiento y una disminución de la calidad de la atención.
Visítenos
Localizado Horario Contacto
1114 West Main St. Lunes- Miecoles (816) 200- 0726
Blue Springs, MO 64015 9am–6pm diana@dhcounselingmo.com
Localizado dentro del edificio Blue Springs Law Office. Jueves- Viernes
9am- 2pm